La tecnología de la información y comunicación son llamativas para todo ser humano teniendo en cuenta que son un modo de progreso en nuestra sociedad y nos pueden brindar demasiados beneficios, tanto profesional como laboral.
Tecnófilos: "Persona obsesionada por la tecnología"
La sociedad día a día nos lleva a un aprendizaje inminente y rapido sobre los sistemas, es tan así que quien no este en esta condición es apartado y es visto como anticuado. A lo cual decido la importancia que genera esto tanto en la parte laboral ,profesional y personal. Estamos rodeados de sistemas y cada vez más avanzados como son algunos de ellos computadores personales, ipon, televisores en cable lo cual obligan a la persona a tener una interacción diaria con los sistemas .
Es tan importante que el software ordinario de estos implementos ha incorporado al normal lexico de las personas, como es: enter, computadores portatiles, celular, playstation etc. Uno de los tecnófilos más importante en nuestra vida contemporania es Bill Gathes tanto en su afán de conseguir equipos de ultima tecnología, como que sus empresas creen equipos de ultima tecnología y asi implimentar formas de consumo y obligar a la sociedad a adquirir estos sistemas que aunque facilitan la vida, su costo es excesivo para poder adquirilo.
Otra persona tecnofilico que podemos describir es Nicholas Negroponte quien se ha preocupado por masificar los sistemas a bajo costo y de esta manera llegar a un nuevo objetivo de compra como es las clases menos favorecidas 1" Dentro de pocos años habrá más objetos que personas conectadas a internet" la internet tanto en los colegios como en la vida laboral y personal con sus redes sociales han obligado a la persona a darse a conocer y a conocer por intermedio de la red, todos diariamente ingresamos a la red para saber que pasa con nuestros amigos, adquirir conocimientos entre otros. Por lo tanto su obligatoridad nos lleva a ser dependientes de ella, desplazando otras necesidades como: Bibliotecas, clases magistrales etc. El consumo masivo de estos equipos nos llevaran a que todos se hagan por intermedio de ellos.
Una vez que se crea la necesidad por el consumo masivo de los sistemas, las empresas y las personas comienzan a competir por ellas es asi como Bill Gathes crea la plataforma Microsoft o Windows y Jef Raskin crea la plataforma Macintosh (apple) el cual no se preocupa abaratar costos sino por su presentación ante el público, su forma, su color y su aplicabilidad.
Es inutil seguir luchando en contra de esto, igualmente hay que tener en cuenta que la tecnología es parte fundamental en la formación profesional de cada ser humano.
Referencias Bibliograficas
*Wesceslao Castañares. Pensar en el futuro
1. Nicholas Negroponte. Revista consumer http://revista.consumer.es/web/es/20001101/entrevista/30061.php
*Que son las tic´s
http://derechos.apc.org/handbook/ICT_01_c.shtml.( en linea) *García Lorenzo. Entre tecnófilos y tecnófobos. (2007). http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:20099&dsID=tecnofilos.pdf.( en linea)consultado el 22 de agosto de 2010
http://derechos.apc.org/handbook/ICT_01_c.shtml.( en linea) *García Lorenzo. Entre tecnófilos y tecnófobos. (2007). http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:20099&dsID=tecnofilos.pdf.( en linea)consultado el 22 de agosto de 2010
Nathy =D... Al principio del artículo es notoria tu posición "tecnófila", pero a medida que se dasarrolla el mismo, la posición se va perdiendo, al final dices que hay que evitar caer en más adicción, entonces me confundí ¿Defiendes o no tu posición?
ResponderEliminarMe parece que había más páginas de internet aptas para hablar bien de Bill Gates y Jef Raskin, que Wikipedia. Primero porque es un texto académico lo que implica un estudio más elaborado, además tenemos en cuenta que tu posición es tecnofíla, debiste haber hablado bien de estos dos personajes y wikipedia los ataca.
Por lo demás me parece que las ideas se desarrollan y lo mismo que el otro artículo, ten más cuidado con la puntuación, ortografía y coherencia.
Att: Vale =D